Último llamado en Costa Rica: Presenta tu Declaración de Transparencia antes del 30 de abril y evita sanciones

El plazo para presentar la Declaración de Transparencia en Costa Rica está por vencer

Todas las personas jurídicas inscritas en Costa Rica deben cumplir con una obligación clave: presentar la Declaración del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) ante el Banco Central.

Según la Resolución Conjunta de Alcance General DGT-ICD-R-06-2020, el plazo límite para presentar esta declaración vence el 30 de abril de 2025. No cumplir a tiempo puede tener consecuencias económicas significativas para tu empresa.

¿Quién debe presentar la declaración y cómo?

La responsabilidad recae sobre el representante legal de la sociedad, quien debe realizar el trámite directamente en la plataforma del Banco Central utilizando su firma digital.

En caso de no contar con firma digital, existen dos alternativas:

  • Que el trámite lo realice un apoderado generalísimo sin límite de suma, o
  • Que se otorgue un poder especial mediante escritura pública a favor de una persona que sí tenga firma digital. Este poder podrá utilizarse una sola vez exclusivamente para este trámite.

¿Qué pasa si no cumplo?

La omisión de esta obligación no es un asunto menor. Se impone una multa del 2% sobre los ingresos brutos obtenidos por la persona jurídica o estructura jurídica, correspondientes al período fiscal anterior a la infracción.

  • Multa mínima: Tres salarios base.
  • Multa máxima: Cien salarios base.

Evita sanciones y cumple a tiempo.
Asegúrate de realizar este trámite cuanto antes y mantén al día las obligaciones de tu empresa. Si tienes dudas sobre el proceso o necesitas asistencia legal, nuestro equipo está listo para ayudarte.

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.