Humberto Saenz Marinero
Abogado con más de 25 años de experiencia, especializado en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, con un enfoque destacado en arbitraje, dispute boards y conciliación. Reconocido internacionalmente como un referente regional en arbitraje, inició su carrera en Derecho Corporativo, Bancario y Regulatorio, participando en complejas fusiones, adquisiciones y reestructuraciones financieras.
litigios y arbitraje
telecomunicaciones
construcción
derecho corporativo
Experiencia
Humberto Sáenz es un abogado con más de 25 años de experiencia, ampliamente reconocido en el ámbito del arbitraje y los Métodos Alternos de Solución de Conflictos. Ha participado como árbitro y abogado de parte en más de 60 arbitrajes nacionales e internacionales, tanto institucionales como ad-hoc, en sectores como telecomunicaciones, energía, construcción, obras públicas, banca, seguros y contratos comerciales. Su práctica se ha desarrollado en múltiples jurisdicciones, incluyendo El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, México, Perú y Estados Unidos.
A lo largo de su carrera, ha representado a empresas constructoras, instituciones financieras, compañías industriales, entidades gubernamentales y particulares en arbitrajes tramitados bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), la Asociación Americana de Arbitraje (AAA), el London Court of International Arbitration (LCIA) y diversos centros de arbitraje de América Latina. También ha actuado en arbitrajes ad-hoc bajo las reglas de la CNUDMI, representando a inversionistas nacionales y extranjeros. Como árbitro, ha intervenido en más de 40 procesos arbitrales en la región y es árbitro acreditado en los principales centros de arbitraje de Centroamérica, Panamá y Perú.
Su reconocimiento internacional lo llevó a ser incorporado en 2022 en la lista de árbitros de inversión del Beijing Arbitration Commission y en la lista de la Comisión Europea para el nombramiento como presidente de tribunales arbitrales en disputas comerciales bajo acuerdos con terceros países. Además, fue árbitro designado por el Estado de El Salvador ante el CIADI (2014-2020) y miembro del Comité de Anulación del arbitraje CIADI NextEra vs. España, convirtiéndose en el primer salvadoreño en participar en un proceso de este tipo. Actualmente, es miembro de la Corte de Arbitraje de la CCI en representación de El Salvador.
Además de su destacada trayectoria en arbitraje, ha participado como abogado litigante en dispute boards en contratos FIDIC de infraestructura y construcción, y ha sido mediador y conciliador en disputas societarias y corporativas en diversos foros nacionales e internacionales. También ha litigado en procesos judiciales de carácter corporativo, bancario, contencioso administrativo, propiedad intelectual, competencia y obras públicas.
En el ámbito corporativo y regulatorio, ha asesorado a empresas nacionales e internacionales en fusiones y adquisiciones, joint ventures, financiamiento internacional y reestructuraciones financieras, consolidando su perfil como un referente en la región en arbitraje y derecho corporativo.
Formación / Educación
Doctorado en Derecho Privado
Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Dr. José Matías Delgado, 2010 (Cum Laude)
Maestría en Derecho Privado
Universidad Autónoma de Barcelona, 2009 (Cum Laude)
Post-Grado en Negocios Internacionales
Universidad Anahuac del Sur de México, 2002
Maestría en Administración de Empresas con especialización en Finanzas
ISEADE-FEPADE, 2001 (Cum Laude)
Licenciatura en Ciencias Jurídicas
Universidad Dr. José Matías Delgado en El Salvador, 1997 (Cum Laude)
Asociaciones
Fue presidente de la organización Acción Ciudadana (2019-2022)
Fue presidente del Centro de Estudios Jurídicos (2016-2019)
Fue presidente del Capítulo Salvadoreño del Club Español del Arbitraje (2012-2015)
Fue coordinador regional para Centroamérica del Young Arbitration Forum (YAF) de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) (2010-2014)
Es representante de El Salvador ante el Instituto Panamericano de Derecho Procesal
Es miembro del Grupo Latinoamericano de Arbitraje de la CCI
Es miembro de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje
Es miembros de la Asociación Latinoamericana de Derecho de la Construcción
Es miembro del subcomité de América Latina del Greener Arbitrations
Delegado ante la Comisión de Arbitraje y Mecanismos Alternos de Solución de Disputas de la CCI.
Fue Designado por FIFA como presidente de Comité de Normalización en Federación Salvadoreña de Fútbol (2022 a 2024)